
Según la autoridad, la principal necesidad son helicópteros de mayor capacidad para poder llevar vituallas alimentos y medicamentos a unos siete mil pobladores afectados por la ola polar.
Afirmó que el Gobierno se comprometió a solicitar esa ayuda, y se espera que en las próximas horas lleguen las aeronaves para ingresar a los lugares en los que los motorizados no pueden acceder por la altura de la nieve.
Las tres primeras brigadas de emergencia ingresaron con alimentos, vituallas y medicamentos a San Pablo de Lípez, Quetena y Laguna Colorada donde la nevada cayó con mayor intensidad, precisó.
También los municipios de San Antonio de Esmoruco, San Pablo de Quemes, Tahua, Llica, San Agustín, Quetena, Colcha K y otros están afectados.
La víspera se ratificó la declaratoria de zona de desastre natural a esta región del país porque sigue cayendo una persistente nevada.
Gonzáles informó que se instruyó la conformación de brigadas de emergencia para ingresar a las zonas más castigadas por el fenómeno natural.
Mientras otras fuentes oficiales, señalan que una decena de guardaparques de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa están atrapados por la nieve y piden desde Uyuni un helicóptero para rescatarlos, ya que cuentan con pocos víveres.
Por su parte, la ministra de Defensa, María Cecilia Chacón, precisó que trasladaron unas cinco toneladas de alimentos secos y una tonelada de carne de pollo enlatada, además de sal para cerca de mil 400 familias de las provincias Nor y Sur Lípez.
También en coordinación con las autoridades potosinas, dijo, enviamos medicinas y se organiza la prestación de auxilio.(PL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario