sábado, 11 de julio de 2009
Destacan variedad estilística de hijo ilustre del Camagüey Nicolás Guillén
El escritor y editor Jesús David Curbelo, en su ensayo "Visión de un adelantado", ofreció un bosquejo de la labor guilleniana, que destaca las características esenciales de cada libro, que hacen del poeta un paradigma de la literatura cubana y universal.
Para Curbelo, ante la obra de Guillén el lector se encuentra el más completo de los poetas cubanos del siglo XX, ya que funde lo clásico y lo moderno, lo culto y lo popular.
Guillén fue portador de lo más profundo del verso español, al transitar por etapas como el Siglo de Oro, la
Generación del 27 y la Vanguardia, y en él se evidencian cualidades esenciales en un escritor, como la abundancia, la diversidad y la excelencia, afirmó Curbelo.
En la cita se efectuó también un panel en torno a la plástica, que invitó a reflexionar sobre el deber de las nuevas generaciones para la conservación de la identidad camagüeyana a través de una nueva óptica.
Auspiciado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Fundación Nicolás Guillén, el Instituto Superior de Arte y la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, el evento es un homenaje popular a este escritor, nacido un día como hoy de 1902. (AIN).
Jornada productiva por el 26 de Julio, este domingo
Susana Lee
Susan.ll@granma.cip.cu
Este domingo 12 de julio, para celebrar el aniversario 56 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, la CTC y la UJC realizarán la sexta de las siete jornadas de esfuerzo productivo organizadas para recordar el primer trabajo voluntario que promoviera el Comandante Ernesto Che Guevara, y los 50 años de la Revolución.
La cita dominical a la que han sido convocados miles de trabajadores y jóvenes, se dedicará a impulsar tareas para la recuperación económica, fundamentalmente en la producción de alimentos y obras de la construcción. También en labores de saneamiento e higienización como parte de la campaña antivectorial, ante los peligros epidemiológicos asociados a la época veraniega y de lluvias.
Convocan a la Asamblea Nacional

En uso de las atribuciones que me están conferidas en la Constitución de la República en su Artículo 81, inciso b),
CONVOCO
Para el día 1ro. de agosto del año en curso, a las 10:00 a.m., en el Palacio de las Convenciones, a los efectos de celebrar el Tercer Período Ordinario de Sesiones de la Séptima Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Circúlese a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, así como entre los órganos y organismos estatales, según proceda, y publíquese en la Gaceta Oficial de la República, para general conocimiento.
DADA, en la ciudad de La Habana, 11 de julio del dos mil nueve. "Año del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución".