
En términos porcentuales, en la Europa de los 27 la tasa de paro juvenil se encontraba a finales de marzo en el 18,3%.
Los países donde menos ha crecido el paro entre los jóvenes desde el 2008 han sido Alemania, que ha pasado del 10,2%, al 10,5% y Polonia, del 17,8% al 18,2%. Por contra, Letonia —del 11% al 28,2%—, Estonia —del 7,6% al 24,1%— y Lituania —del 9,5% al 23,6%— son los países en los que el desempleo en este sector de la sociedad ha crecido de forma más acentuada.
Aunque en menor medida que el paro juvenil, la tasa general de desempleo también ha subido de forma constante desde marzo del 2008. En el conjunto de la Unión Europea, la subida de desempleados ha sido de 5,4 millones, hasta alcanzar los 21,5 millones. (Tomado de Rebelión)
No hay comentarios:
Publicar un comentario