
Tanto en la presentación del punto como en el posterior intercambio con los diputados, el funcionario sustentó con inobjetables cifras y hechos, la grave situación económico-financiera que atraviesa el país, a causa de los efectos de la crisis mundial sobre nuestra economía, en particular la reducción significativa de los ingresos provenientes de las exportaciones y las restricciones adicionales para acceder a fuentes de financiamiento externo.
Izquierdo explicó que a la par se trabaja en los lineamientos para elaborar el Proyecto de Plan Económico Social para el 2010, y en la proyección de la Economía para el periodo 2009-2015.
En horas de la tarde fue examinada la marcha de la ejecución del Presupuesto del Estado en los primeros meses del año, cuya información desarrolló Félix Martínez, viceministro de Finanzas y Precios, y durante su análisis intervinieron Lina Pedraza, titular del MFP y otros funcionarios de ese organismo.
El último punto de la jornada se dedicó a actualizar el estado del Programa de Sustitución de Importaciones, asunto abordado por Antonio Carricarte, viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, quien dio a conocer que el plan de ahorro por este concepto clave en el propósito de disminuir gastos en divisas, se comportaba al 85% al cierre del primer semestre que representa un 36% de lo previsto para el año. (Susana Lee)
No hay comentarios:
Publicar un comentario