En diferentes provincias y fuera del país se benefician con logrados experimentos de estos investigadores, quienes laboran conjuntamente con el Centro de Biotecnología de La Haban e importantes organismos como Educación Superior, la Universidad agramontina, Salud y diversas estaciones experimentales.
Roberto Basulto Báker, director del destacado centro camagüeyano dijo que entre los resultados relevantes sobresalen la vacuna VAGAC, el bionematicida HeberNem y, la tilapia monosexo.
“Además, expresó, contamos con varios productos en desarrollo como el prebiótico para el tratamiento del camarón, desarrollo de una vacuna contra el cáncer de próstata y otras vacunas más”.
“Todo esto ha sido posible, concluyó, por la profesionalidad y consagración de nuestro colectivo, con 20 años de experiencia, el que se nutre ahora del aporte de jóvenes talentos que honran a este Centro y que contribuirán a la obtención de nuevas e importantes investigaciones para el país.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario