El colectivo agramontino también realiza acciones para la implementación de sistemas sobre la calidad y comercializa productos generados en la instalación en pos de mejorar la eficiencia industrial y el medio ambiente.
La agricultura, caña de azúcar, erosión de los suelos, salud, industria, aguas subterráneas, entre otros, son temas de estudios por parte de estos profesionales, quienes tienen como visión la de ser líderes den el desarrollo y aplicación de tecnologías nucleares y de avanzada, para la gestión industrial del medio ambiente y el incremento de opciones energéticas.
De igual forma, kenia informó que se obtuvieron variedades de caña resistentes a la escaldadura foliar, empleando la radiomutagénesis gamma, que se trabaja en un proyecto de investigación sobre la erosión de los suelos y otros en relación a los servicios de vigilancia radiológica ambiental, sobre alimentos y bebidas y utilización de isótopos estables para el estudio de aguas subterráneas.
“Nuestras proyecciones futuras, dijo, están también en el servicio de dosimetría externa y producciones especializadas, siempre, en función de cuidar el medio amiente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario