
Funcionarios de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Cuba, recorren por estos días fincas y municipios agramontinos, donde tal movimiento está consolidado ya que se ha demostrado que es resistente al cambio climático, eficiente energéticamente y compone una base fundamental de toda estrategia de soberanía alimentaria, energética y tecnológica.
En la finca la Nueva Esperanza, del productor Camilo Mendoza, perteneciente a la Cooperativa “Renato Guitart”, ubicada en la circunvalación sur de la ciudad, se dieron cita varios productores para debatir sobre esta modalidad, y apreciar las trampas de colores, el compost, el humus de lombriz, la cría de insectos repelentes, y el policultivo, que ahí se aplican.
La mayor producción de viandas, frutas, granos y hortalizas, sobre bases agroecológicas, es reto permanente para los campesinos camagüeyanos, quienes reafirman la valía de este proceder en beneficio de la cosecha, el suelo y el hombre. ( Raysa Mestril Gutiérrez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario