Por Aymee Amargos / Televisión Camagüey

De los que desarrollan este oficio en la actualidad, más de 200 son miembros de la filial agramontina de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA). En 1988 surgió esta institución en la provincia. Ya en 1994 contó con un local para ser reconocida legalmente.
En el salón de la sede de la ACAA se realizan exposiciones personales y colectivas con sistematicidad.

La asociación organiza encuentros para que la población conozca la obra de los creadores. En el festival de la carcoma, los talladores se reúnen para moldear las piezas de la madera. Los ceramistas celebran cada dos años la Fiesta de Barro y Fuego. Encuentro competitivo que estimula habilidades en una ciudad que nace del barro, juega con el barro y se embellece con el barro.
También diseña el salón de brujas ACAALARRE y el de artes aplicadas. El movimiento de artesanía se fortalece con cursos, talleres y planes de superación técnica y cultural.

Desde el 2003 la obra de los miembros de la asociación se recopila en un catálogo en forma de libro y otro en soporte digital, valiosos materiales de consulta.
Artesanos y artistas recrean sus piezas en varias manifestaciones. La asociación es la vía para lograr un espacio en el panorama cultural del territorio. El público lo agradece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario