
Este año el Salón participarán más de treinta artistas en manifestaciones como pintura, fotografía, instalaciones y escultura. Veinticinco obras en consurso de las más de sesenta enviadas mostrarán el talento de los artistas lugareños en galerías como la “Alejo Cerpentier” y “Salvador Cisneros Betancourt”, además de espacios como la Oficina del Historiador de la Ciudad, la Academia de las Artes “Vicentina de la Torre” y el Museo Provincial “Igancio Agramonte”.
Entre los principales atractivos del Fidelio 2010 figurarán los cuatro proyectos curatoriales realizados por destacados profesionales camagüeyanos como Olga García Yero quien con “Casabe y Matajíbaro III” reunirá, entre otros, a encumbrados artistas de la plástica lugareña como Agustín Bejarano, Flora Fong y Roberto Fabelo.
Además de las novedades provistas por los jóvenes de casa, otros ya consagrados como Nazario Salazar, Joel Jover, Martha Jiménez y Oscar Rodríguez Lasseira, ofrecerán sus obras a un público acostumbrado a entregas superiores cada año, sobre todo, en cuanto a diologicidad con el escenario urbano agramontino.
El X Taller de Teoría y Crítica de las Artes Plásticas, incluido en el Salón, contará con distinguidos intelectuales de talla nacional como el Msc. Jorge Santos Caballero y el Dr. Rafael Acosta de Arriba.
Las reflexiones teóricas girarán en torno a diversas prácticas artísticas en escenarios europeos y latinoamericanos, con énfasis en la curaduría, y a la tradición y renovación artística en la imagen de la ciudad de Camagüey.(Rogelio Serrano Pérez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario