
Conquistar objetivos… llevar hasta la magia del movimiento corpóreo, animado o no por la música, el fruto de sus más íntimas concepciones, anima las acciones de Tania, quien hace ocho años logró llevar a vías de hecho uno de sus más caros anhelos: entregarle a su provincia natal -Camagüey-, una agrupación danzaria que recreara el lenguaje contemporáneo.
Recién salía de las aulas de la Enseñanza Artística lugareña, del cual es fruto genuino y ya el propósito de ser útil a sí misma y al resto de sus semejantes, lograba cobrar cuerpo en el grupo Endedans, el cual sigue dirigiendo.
La presencia de esta agrupación la explica así Tania: “Teníamos aquí una compañía de Ballet magnífica, reconocida incluso internacionalmente. Pero hacía falta otra que asumiera el lenguaje danzario desde los tiempos que corren. Poco a poco se fueron incorporando al proyecto egresados de la Enseñanza Artística, del nivel medio. Actualmente Endedans se compone de una decena de bailarines, excelentemente formados y con muchas ganas de seguir brindando su arte.”
Se regodea en la belleza del movimiento corpóreo. Apoyado por colaboradores del propio Ballet agramontino, ha ido buscando su propio lenguaje a través de puestas ganadoras de galardones en certámenes convocados con carácter nacional e internacional… entre estos últimos, el más reciente Premio Iberoamericano de Coreografía, por la obra A los confines de la Tierra.
La joven fundadora y directora de este equipo de creación, confiesa que ha ido reafirmando su necesidad de comunicación a través del lenguaje de la danza. “He ido cambiando la manera de decir en variaciones que van desde el lenguaje directo, hasta aquel más poético o teatral.” Ahora prepara un importante estreno: la versión muy propia que hizo de la coreografía Carmen, basada en la original de George Bizet, a la cual tituló La ccarmen. Se trata del proyecto más ambicioso y polémico de los enfrentados hasta ahora por Endedans, ahora con el tema del trasvestismo como otro protagonista.
Subirá a la escena del lugareño Teatro Principal el 15 de julio, en unión de otra premiere: “Perdóname el espanto de buscarte”. Verdaderos regalos en el presente período estival. Los sueños de Tania se consuman en la realidad bella y exitosa de Endedans para orgullo de la cultura lugareña y nacional.(Yolanda Ferrera Sosa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario