Los miembros de Buró del Partido en Camagüey, presididos por su Primer Secretario Julio César García, integrantes del Gobierno provincial y dirigentes de varios organismos en el territorio, brindaron una panorámica a la prensa agramontina de la marcha de la economía en el territorio.
Entre los temas analizados sobresalen el cumplimiento del programa alimentario y el cañero azucarero, aún hay atrasos en la siembra de la gramínea y la limpia, pero están creadas las condiciones para la preparación de tierras y concluir diciembre al ciento por ciento de lo previsto.
Se les informó a los periodistas que en la agricultura, si bien es cierto que las producciones no satisfacen a la población, se debe aumentar la siembra de cultivos varios y marchan bien las producciones de huevos, porcina y sobre todo, la de leche. Actualmente se acopian más de 360 mil litros y en la etapa pico deben sobrepasarse los 400 mil diarios.
Se conoció también que Camagüey favorece la entrega del necesario alimento a otras provincias y este año se aspira completar los 90 millones de litros a la industria, única en el país.
Otros temas abordados fueron la recuperación y construcción de viviendas, marcha del curso escolar en sus finales, programas de la salud, las colaboraciones en el exterior de nuestros especialistas y las inversiones en el sector de l comercio, la gastronomía y los servicios.
En el encuentro de dirigentes de la provincia con la prensa, el Partido y la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la región, reconocieron a los trabajadores de Prensa Latina y la Agencia de Información Nacional, por sus aniversarios 50 y 35 de creados respectivamente.
En las conclusiones Julio César García señaló que hay que sembrar muchas viandas, recuperarse en la producción de alimentos para el pueblo y que no se concibe después de 6 meses de haber sufrido los embates de los huracanes, contar con unidades agrícolas con bajos índices de producción.
“Estamos insatisfechos con la recuperación de viviendas, dijo, con los programas alimentarios y cañero azucarero y con el desempeño de otras ramas, pero confiamos en los trabajadores para revertir la situación”.
En relación a la prensa concluyó: “Los periodistas deben darle seguimiento a estos temas con el correcto balance, porque hay aspectos negativos y positivos, avances y atrasos, pero siempre informando desde una posición objetiva, profesional. Lo subjetivo debe ser señalado críticamente de manera oportuna y adecuadamente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario