
El pasado miércoles 1 de julio, el señor Enrique Ortez Colindres declaró que los colaboradores cubanos del sector de la educación estaban participando en labores de adoctrinamiento y organización de grupos de choque, citando como fuente de esta grave aseveración a las Fuerzas Armadas Hondureñas. La Embajada de la República de Cuba rechaza categóricamente estas calumnias, cuyo único objetivo parecería ser alentar acciones hostiles y violentas contra los colaboradores cubanos, que realizan una labor solidaria, instrumentando un programa de alfabetización que ha beneficiado a más de 150 mil hondureños.
La Embajada de la República de Cuba informa que, teniendo en cuenta esta situación, el Gobierno de la República de Cuba ha decidido retirar a todo el personal de la colaboración no médica que se encuentra prestando sus servicios en este país y que, en total, suman 143 personas.
La Embajada de la República de Cuba desea informar que mantendrá al personal médico y paramédico en la República de Honduras, teniendo en cuenta que su misión destinada a proteger la salud y salvar vidas humanas en cualquier circunstancia es estrictamente humanitaria. Este personal permanecerá en el país, a menos que exista una solicitud expresa de que sea retirado.
La Embajada de la República de Cuba informa que, de los 143 colaboradores cubanos, 83 se retirarán a través del Aeropuerto de San Pedro Sula, en una aeronave de la empresa Cubana de Aviación, y 60 lo harán por carretera desde la ciudad de Danlí hacia el punto fronterizo de Las Manos en Nicaragua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario