
Ante la alerta ciclónica, nuestros brigadistas no pierden un minuto en su labor educativa y preventiva, refiere desde Puerto Príncipe el enviado especial del diario Granma.
Tomando en cuenta que la tormenta tropical puede afectar a Haití a partir de la noche de este miércoles y, en particular a la capital, Puerto Príncipe, se decidió un grupo de indicaciones para proteger a los brigadistas y asegurar la atención médica a la población haitiana.
Explicó en exclusiva para Granma el doctor Lorenzo Somarriba López, jefe de la Misión médica cubana, que se activaron los centros de dirección a cada nivel y se aplican las medidas para esta etapa, particularmente el mantenimiento de las comunicaciones de todas las posiciones de la brigada y con la Coordinación General.
Atención prioritaria -dijo- se le brinda al control de la epidemia de cólera, en fase de endemia en Haití, y que puede rebrotar con las posibles intensas lluvias asociadas a Emily.
Hasta este lunes los colaboradores cubanos de la salud habían salvado de las garras del cólera a 75 mil 478 personas, sin que se reportaran fallecidos en los últimos 195 días consecutivos, mientras se mantiene una bajísima tasa de letalidad, fijada en 0,36 por ciento.(AIN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario