Estas fiestas se celebrarán entre el 24 y 29 de junio en 32 áreas bailables y contarán con los ya tradicionales paseos de congas, comparsas y 5 carrozas. Además, en él se podrán disfrutar de desfiles en los barrios, del gustado ajiaco este día 24, un carnaval infantil, el domingo 28, y el entierro de San Pedro, el lunes 29.
A pesar de las dificultades con los recursos los momentos culturales fueron alentadores y los residentes de consejos populares como Las Clavellinas, San Blas, Los Pinos, el Cromo, Las Cuavas o Ingenio Viejo, tuvieron garantizados música, bebidas, alimentos y múltiples variedades culturales, en medio del carnaval.
Durante al lectura del Bando el presidente del Poder Popular señaló que se ha hecho un esfuerzo extraordinario para que la población tenga un estío de diversión y recuerde las tradiciones agramontinas, porque hay que rescatar aún en las situaciones más complejas, el folklore de la región.
Más adelante el dirigente del Gobierno expresó: “Seremos exigentes con las indisciplinas sociales, porque nuestra propuesta es de alegría y quien intente desestabilizar la tranquilidad o dañar áreas de esta ciudad patrimonio cultural de la humanidad, será castigado severamente.”
Más adelante aseveró :”Este año el San Juan tendrá como presidente de honor al afamado músico Adalberto Álvarez, cuya agrupación amenizará los bailables, junto a otros elencos nacionales como Tumbao Habana, River Son, Pachito Alonso, Década Prodigiosa de Santiago de Cuba y la orquesta de Enrique Álvarez.
Para este carnaval se cuenta con 38 agrupaciones de la provincia y de probada calidad, se retomarán las variedades de “mono viejos”, muñecones, zanqueros y desfile de autos de los años 50. Será un San Juan, digno del legendario Camagüey”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario