
La Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte de Camaguey emite los ecos de uno de sus mejores hijos.
Frente a el Mayor desfilarán los trabajadores con sus familiares en saludo al primero de mayo .
Participaran 21 bloques en representación de los sindicatos. Cada uno con múltiples iniciativas. El desfile lo inician los trabajadores de la educación y los cierran los de civiles de la defensa.
Inspirados en la efeméride proletaria, se cumplen compromisos, políticos, sociales e impulsan tareas de la economía.
Previamente a la fecha, jornadas de trabajo voluntario, dedicaron especial atención a la producción de alimentos, la zafra azucarera y la recuperación de viviendas dañadas por los huracanes.
Durante varios días un movimiento popular incluyó actos en los centros laborales, en bateyes, comunidades y municipios de la provincia.
Los pequeños también celebraron su primero de mayo infantil en áreas del casino campestre.
Otra de las iniciativas es la exposición a lo largo de la céntrica calle Maceo. Las vidrieras muestran la obra más significativa de los diferentes sectores, del territorio camagüeyano.
Con las motivaciones especiales de medio siglo de Revolución y los 70 años de creada la Central de Trabajadores de Cuba se engalana la plaza Ignacio Agramonte, para hacer memorable el desfile por el primero de mayo , que se espera sea masivo, y lleno de colorido. Reflejo de la unidad proletaria y la vocación patriótica del movimiento obrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario