
Tal estrategia es válida en toda época, pero ahora más que nunca, cuando la crisis actual pone a prueba la capacidad de economías poderosas y frágiles.
En la provincia de Camagüey, poseedora de un rico potencial industrial, ganadero y con una capacidad instalada de envergadura, tiene identificados ciento 32 productos del propio terruño que poseen calidad competitiva a otros similares que antes de compraban en otros países.
Tal es el caso de quesos, productos biotecnológicos, cemento, electrodos, alambre con púas, cárnicos, camarón, langostas, entro otros muchos…


Pero subsisten potencialidades aún por explotar, como es el caso de los vegetales y frutas frescos, por sólo citar dos ejemplos.
Según confirmó la MS Iris Cruz, delegada de Comercio Exterior en las provincias Ciego de Ávila y Camagüey, resulta una necesidad estratégica nacional identificar todo aquel producto con capacidad para sustituir al similar traído del exterior, toda vez que el país desembolsa millonarias sumas en por este concepto .En tal sentido, anunció importantes inversiones en el sector industrial al norte de la provincia, en las fábricas de cemento, fertilizantes, alambres con púas, entre otras, que permitirá en un futuro elevar la eficiencia y sustituir mayor volumen de sus producciones.
En el ahorro y la sustitución de importaciones tiene la economía cubana una senda de encontrar caminos para la sostenibilidad de su desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario