El destacado revolucionario fue invitado a esta provincia con motivo de la Feria Internacional del Libro y se presentó ante un auditorio formado por trabajadores de la Prensa, estudiantes, trabajadores destacados y funcionarios de diversas organizaciones políticas y de masas.
Nicanor se refirió al momento en que se encuentran las relaciones Cuba- Estados Unidos, a 40 días de haber tomado Obamas el poder en la nación norteamericana.
“Hay cierta expectativa, dijo, pues la rivalidad de la administración de Bush hacia nuestro país fue extremadamente grosera y ahora el lenguaje debe ser más inteligente, y en un clima menos negativo, pero sin saltos espectaculares”.
“Ya se han presentado estudios allá, expresó, con vistas a posibles intercambios académicos, diplomáticos, diálogos para la lucha antidrogas y considerar a los primos, sobrinos y tíos, como parte del núcleo familiar”.
También recordó el laureado escritor cubano que la Cámara de Representantes estadounidense se pronunció por normalizar los vuelos y hay posibilidades de que no muy lejano, las remesas y las visitas de cubano-americanos tengan menos restricciones.
Sin embargo, no se puede olvidar que esa nación nos acusa de falsa democracia y mantiene su aspiración de exterminar la Revolución, por lo que hay que prepararse todos los días más, siendo eficiente en cada obra y aumentando nuestro caudal político ideológico.
Previo a la conferencia magistral del periodista Nicanor León Cotayo y con la presencia de Julio César García, Primer Secretario del Partido en Camagüey se presentaron los libros Revolución Cubana: Hechos más que palabras, Crisis sin salida del Capitalismo y
una nueva edición del Manifiesto Comunista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario