
Como resultado de ese empeño, desde el 2002 la UNICEF reconoció a nivel global la experiencia cubana en la atención educativa en edades tempranas, a través del programa "Educa a tu hijo, y de los círculos infantiles.
Constituye una prioridad para los dirigentes de la provincia, velar por el uso de los cuantiosos recursos estinados a promover una niñez sana y crear las condiciones necesarias para su desarrollo, a pesar de las crisis capitalistas y del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos hacia la Isla.
Cuando los niños comienzan sus primeros estudios tienen la garantía de proseguir en la enseñanza media y luego superior.
La celebración del día dedicado a los infantes, tendrá continuidad este fin de semana con múltiples
actividades en centros para niños sin amparo filial y hospitales infantiles, y el lunes se realizarán
matutinos especiales en todos los centros educacionales de la provincia.
A todo lo anterior se suman las instalaciones pioneriles, bibliotecas públicas, casas de cultura, teatros, lubes de computación, salas de cine y video y las actividades propias de las organizaciones de masas, resentes en cada comunidad.
La provincia se viste de fiesta, con el sano orgullo de saber que los niños disfrutan a plenitud esa edad e oro.
La celebración además para los cubanos lleva implícito un mensaje de amor y esperanza de que un mundo mejor es posible. (Aramís González Cruz/Radio Cadena Agramonte).
No hay comentarios:
Publicar un comentario