lunes, 26 de julio de 2010

Cuba-Venezuela y el 26 de Julio

Por: Noel Manzanares Blanco / Televisión Camagüey

La dirección del Partido Comunista de Cuba decidió dedicar los festejos por este 26 de Julio al Libertador Simón Bolívar y al Bicentenario del inicio de las luchas por la independencia de Nuestra América.

El compañero Hugo Chávez, Líder de la Revolución Bolivariana, tenía previsto reciprocar el gesto de la Mayor de las Antillas, pero la amenaza yanqui a través de sus títeres de la hermana Colombia le impidió compartir con el pueblo cubano esta histórica ocasión.

En este contexto, vaya ante todo desde este Verde Caimán nuestra solidaridad militante e incondicional a la Venezuela Socialista, verticalmente opuesta al “Norte revuelto y brutal” que desprecia “Nuestra América”.

Entretanto, Cuba y Venezuela continúan edificando la prosperidad de sus hijas e hijos y más allá de sus respectivas fronteras.

Precisamente ayer sesionó en el Hotel Ensenachos, de la cayería norte de la provincia de Villa Clara, al centro de la Isla, la Reunión Ministerial de nuestras naciones al amparo de los preceptos de la Alianza Bolivariana para Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El propósito de esa magna cita, prolongación de la X Sesión de la Comisión intergubernamental desarrollada en diciembre de 2009, fue alistar numerosos proyectos de colaboración entre ambas naciones, los cuales tendrán una gran trascendencia en el plano económico, social y político —según expresó Ricardo Cabrisas Ruiz, Vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba.

Vale recordar que la mencionada Comisión intergubernamental reveló cuánto se ha avanzado desde la firma del Convenio Integral de Cooperación entre ambas naciones, suscrito el 30 de octubre de 2000 en La Habana; al tiempo que constituyó un excelente preámbulo de la Cumbre de la Alianza Bolivariana que tuvo lugar en la capital cubana a finales del año pasado.

Asimismo, los trabajos de esa X Sesión devinieron firmas de 264 contratos por un total de 2 mil 952 millones de dólares que entraron en vigor a partir del primero de enero último en esferas como educación, salud pública, cultura, energía, agricultura y otras. Ello sirvió además para enfrentar los trastornos generados por la crisis global y se basó en la complementariedad, la solidaridad y la cooperación para el bien común.

Por su parte, la Reunión Ministerial que tuvo lugar este 25 de julio, de casi 370 proyectos entre nuestros países, seleccionó unos 140 que cuentan con las opciones más claras de materializarse y que responden a sus intereses y posibilidades; mientras que de esos proyectos, alrededor de 41 están listos para acometerse en el plazo más inmediato —de acuerdo con trascendidos.

Tras concluir el encuentro, Rafael Ramírez, Vicepresidente en la nación sudamericana, manifestó que los proyectos seleccionados están vinculados a la esfera productiva, y que se han identificado al menos cinco formas asociativas de todas nuestras empresas.
Igualmente, el estadista bolivariano acotó a la prensa:

"A partir de ahora los encuentros de los equipos de Gobierno serán trimestrales, y seguirán impulsando el concepto de la unión económica Cuba-Venezuela, que se fundamenta en los principios de la Alianza Bolivariana".

Así los representantes de las Patrias de Simón Bolívar y José Martí saludaron el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

No hay comentarios: