Por:Yuldys Márquez / Televisión Camagüey
El trabajo historiográfico y su importancia para cualquier nación del mundo fue el tema central del taller Pluralidades, convocado por la filial camagüeyana de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba cada y bajo la conducción de Jorge Santos Caballero.
¿Cuántas historias tenemos? ¿Cómo deben ser contadas? Estas interrogantes suscitaron el debate y las reflexiones del invitado el historiador Desiderio Borroto; quién teorizó sobre los problemas de la construcción de una historia
nacional y sus homólogas las regionales. Apuntó además sobre la necesidad de que el investigador en esta rama debe ser crítico, serio, creativo y científico; para así poder aportar al proceso integrador de la identidad nacional los elementos culturales necesarios.
Pluralidades se ha convertido en un espacio de habitual visita de los intelectuales agramontinos. Allí se debate sobre problemas que acosan a la sociedad donde vivimos y se reflexiona sobre diversas teorías culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario