Y es que años tras años, este colectivo formado por 9 emisoras, 4 corresponsalías y Radio Cadena Agramante como planta matriz alcanza diversos premios y múltiples reconocimientos, por la calidad de la programación informativa y variada.
Ello no es producto de la casualidad, pues hay montado un serio sistema de trabajo que incluye encuentros de la calidad, análisis de la programación, utilización de los géneros, estímulos al ejercicio de la opinión, la participación en festivales y concursos y posibilidades para el dominio del idioma y el adecuado uso de las nuevas tecnologías, entre otras acciones.
“Actualmente, dijo, trabajamos juntamente con la delegación de base de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), para lograr mayor participación en los concursos “26 de Julio”, “Primero de Mayo”, premio “Pisto Manchego”, el Festival de la Radio y en la creación de weblogs personales, como una oportuna herramienta para defender la Revolución”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario