jueves, 4 de agosto de 2011

Aumenta la actividad ciclónica en agosto

La Habana, 4 ago. En agosto comienza a incrementarse la actividad ciclónica sobre Cuba, advirtieron especialistas del Centro del Clima, del Instituto de Meteorología (INSMET), en su boletín mensual sobre el estado de la temperatura.

Sin embargo, aclararon que la frecuencia de los huracanes que afectan a la Isla en ese período es sólo la mitad de la correspondiente a septiembre, considerado el más activo de la temporada ciclónica, que va del primero de junio al 30 de noviembre próximo.

Pero es uno de los dos meses que menos precipitación aporta al período lluvioso en el país, por el hecho de que se mantiene una notable influencia del Anticiclón del Atlántico sobre la nación, lo que condiciona que los aguaceros sean relativamente escasos, explicaron.

No obstante, añadieron, ocurren chubascos y tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche, asociadas al paso de sistemas migratorios de la zona tropical, tales como las ondas, las bajas tropicales y al calentamiento diurno.

Normalmente, en esa etapa la temperatura media se incrementa con respecto a junio y julio, y es la más calurosa del año.

Solo en la última década con mucha frecuencia se ha comportado más cálido que lo habitual.
Para el actual mes se prevén mucho más tórridas, con máximas cercanas o por encima de lo tradicional y mínimas muy altas.

Comparado con los dos anteriores, en el octavo mes del año se registra un incremento notable de la formación de ciclones tropicales en el área geográfica del Atlántico, entre las islas de Cabo Verde y el arco de las Antillas Menores, según expertos del Centro de Pronósticos del INSMET. (Por Lino Luben Pérez / AIN)

No hay comentarios: