
La Dra. Lianet Goyas, rectora del centro de altos estudios expuso elementos de la estrategia definida para el quehacer universitario a partir de las dos vertientes fundamentales orientadas por el titular del MES: el fortalecimiento del trabajo político ideológico y una mayor calidad del proceso docente educativo.
El perfeccionamiento de la enseñanza del Marxismo y de la Historia de Cuba, para los que se imparten sendos diplomados para todos los profesores de la provincia, la vinculación de los estudiantes a labores agrícolas para la producción de alimentos, el estado de la base material de estudio y de vida, entre otros, figuraron en el análisis en el que se le prestó gran atención a la creación de los Centros Universitarios Municipales (CUM) que, excepto en el municipio de Camagüey, comenzarán a funcionar de inmediato.
En este sentido insistió Díaz Canel en que para ellos debe existir el mismo rigor y nivel de exigencia, tanto en la calidad del claustro como en las evaluaciones y exámenes que se tiene en los cursos diurnos de las sedes centrales ya que ¨ la concepción del Comandante en Jefe nunca fue la de unas carrera con menos preparación en las sedes universitarias ¨, de ahí que a partir de este año todos los que ingresen a este modelo de educativo deberán hacer exámenes de ingreso de Matemática, Español e Historia de Cuba.
Otra parte de la intervención del Ministro versó en torno a lo imperioso de un mayor protagonismo de los profesores en la formación de los profesionales, pues, independientemente de los avances de la tecnología a disposición de los educandos, nada suple el intercambio humano, imprescindible en todos los procesos enseñanza-aprendizaje.
En esta oportunidad se conoció que la Universidad de Camagüey asumirá a 20 estudiantes de duodécimo grado que aspiran a ingresar en la carrera de Matemática en el curso 2010- 2011, experiencia que podrá ser extendida posteriormente a otras especialidades y a otros centros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario