
En diferentes espacios, el movimiento obrero analizó las principales medidas a implementar en el programa de ahorro de cada entidad, entre las que figuran: activar por secciones el sistema de alumbrado acorde a los planes y áreas vulnerables, la lectura diaria de los metrocontadores, y certificar los aires acondicionados y su funcionamiento en horarios los conveniados.
Los talleres de confecciones textiles y el Poligráfico "Felipe Torres", integran la nómina de altos consumidores en la Industria Ligera camagüeyana, aunque no existen sobregiros en el consumo de energía.
El reordenamiento del proceso productivo y el cumplimiento diario de los planes de ahorro de portadores energéticos, constituyen prioridades de los trabajadores y el sindicado de la Industria Ligera agramontina. (María Irene Maxan de la Celda/ Radio Cadena Agramonte).
No hay comentarios:
Publicar un comentario