de esta ciudad.
Las lluvias interrumpieron de forma transitoria los preparativos de los “congueros”, quienes se alistan para una cita que comenzará el 24 de junio en la evocación de una de las citas carnavalescos más antiguas y pintorescas de Cuba.
El principal sector de recorrido en los ensayos corresponde a vías del área proclamada oficialmente en febrero último Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Según datos preliminares, quedarán activadas más de 30 áreas en el jolgorio veraniego, cuyo día inaugural tendrá uno de sus principales sellos en la preparación y consumo colectivos del ajiaco, en acciones promovidas por los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) en las cuadras.
Desfiles de congas, comparsas, carrozas, “monos viejos” y vehículos engalanados matizarán también al encuentro, entre otros atractivos.

Aún no ha trascendido públicamente el proyecto de agrupaciones musicales que amenizarán los bailables de los festejos.
El programa “sanjuanero” tendrá el 29 de junio su ceremonia de clausura con el denominado "Entierro de San Pedro", una tradición mediante la cual una multitud participa eufórica en un fingido funeral.(Adolfo Silva Silva)
No hay comentarios:
Publicar un comentario