
La ceremonia acontecerá vinculada con un espectáculo artístico en el parque Iganacio Agramonte, antigua Plaza de Armas, donde comenzó a nacer el último emplazamiento de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey.
Dedicado a uno de los primeros núcleos poblacionales estables constituidos por los españoles en el Nuevo Mundo, el proyecto por la efeméride tiene carácter artístico, literario, histórico, político, recreativo y deportivo.
La programación incluye actividades como el simposio “Desafíos en el manejo y gestión de las ciudades”, y la presentación de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de la Ciudad, la cual agrupa a entidades de cinco provincias.
Entre las atracciones figura igualmente la actuación de los cantantes Kelvin Ochoa y Rosa María Ameneiro (Rochy), el primero y dos de febrero en la Plaza de los Trabajadores, sometida en la actualidad a remozamiento, también en vigor en otras áreas de la localidad.
La lista de invitados a la celebración incluye a personalidades como Herman Van Hoof, representante para Latinoamérica y el Caribe de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En julio último, la UNESCO otorgó el estatus de Patrimonio Cultural de la Humanidad a la parte de mayor antigüedad del centro histórico urbano camagüeyano, el más extenso del país y con la categoría de Monumento Nacional.
Santa María del Puerto del Príncipe surgió a orillas de la norteña bahía de Nuevitas, tuvo su segundo asentamiento en el cacicazgo indígena de Caonao, y en 1528 fue trasladada a su actual ubicación. (AIN).
No hay comentarios:
Publicar un comentario